top of page

¿Cómo funciona la impresión 3D?

Alguna vez te has preguntado, ¿Cuál es el proceso de una impresora 3D? ¿Cómo esque lleva a cabo su función?



Para entender el funcionamiento de nuestra impresora 3D, lo primero es conocer las piezas que le conforman:

Extrusor: Se refiere al mecanismo encargado de jalar el filamento que posteriormente alimentará a nuestra impresora 3D.

Cama Caliente: Superficie plana donde se lleva a cabo la impresión de nuestros modelos 3D, ésta aumenta su temperatura para favorecer la adherencia del filamento para evitar deformaciones.


Boquilla: También conocida como "Nozzle", la boquilla de la impresora 3D es un componente que se ubica en el Hot-end y por el que pasa el filamento calentado y se adhiere a la cama de impresión. En la mayoría de las impresoras 3D, la boquilla es un componente que se puede reemplazar.


Hot-End: Bloque encargado de fundir nuestro filamento proveniente del extrusor, lo que hace que la boquilla comience a formar nuestro modelo.


Motor a Pasos: Es el tipo de motor que se utiliza para mover el mecanismo en cada uno de los ejes (X, Y y Z).


EndStop: Componente que le indica a la impresora la coordenada 0 de cada eje, se trata de un botón que al accionarse manda una señal a los motores para detener su movimiento.


 

A continuación, entenderemos unos cuantos conceptos para facilitar el entendimiento del proceso:


Eje X: El eje de abscisas o eje X es el eje horizontal de un sistema de coordenadas cartesianas. Los puntos situados en el eje de abscisas tienen su ordenada igual a 0.

Eje Y: El eje de ordenadas o eje Y es el eje vertical de un sistema de coordenadas cartesianas. Los puntos situados en el eje de ordenadas tienen su abscisa igual a 0.


Eje Z: También llamado eje espacial, vertical respecto al suelo y dirigido hacia arriba y abajo desde el punto de vista del observador, considerándose la dirección hacia arriba positiva, y hacia abajo negativa.


LED: Diodo emisor de luz empleado en todo tipo de dispositivo que utilice iluminación interna o externa.


Botón de encendido: Botón encargado de encender o apagar nuestro equipo.


Memoria SD: Dispositivo de almacenamiento compatible con nuestra impresora 3D.


Ranura SD: Ranura compatible con memorias SD que permite a la impresora leer los archivos GCODE que contenga.


 

¿Que tipo de filamentos podemos usar?


PLA: Polímero biodegradable que puede producirse a partir del ácido láctico, que puede fermentarse a partir de cultivos como el maíz. Es un material firme que permite que nuestras impresiones tengan un gran acabado y una gran durabilidad.


ABS: El plástico ABS o acrilonitrilo butadieno estireno es un termoplástico. Entre sus propiedades destacan su rigidez, dureza y tenacidad, lo que le confiere una gran estabilidad y resistencia a impactos o vibraciones, incluso a bajas temperaturas.