Las impresoras láser se han vuelto un acompañante escencial en cualquier oficina, y entender su funcionamiento se vuelve igual de importante ya que el soporte técnico podría demorar un poco en atender tu reporte, conocer cómo funciona tu equipo de impresión puede ayudarte a resolver problemas simples sin necesidad de llamar a tu técnico de cabecera.
Para entender el funcionamiento de nuestra impresora láser, lo primero es conocer las piezas que la conforman.
Fusor:
El fusor es la parte que permite calentar el polvo del tóner para poder fijarse en nuestro documento.
Tambor:
El tambor, también conocido como Drum Unit, es el rodillo que tiene una carga electrostática para transmitir al documento. Generalmente se encuentra integrado al chasis de los equipos.
Unidad láser:
La unidad láser es la parte de la impresora que ilumina las zonas que no deben imprimirse. Cuando no se iluminan estas zonas, las partículas no quedan cargadas y por lo tanto, no se adhieren a la hoja.
Ahora, toca hablar de la forma en la que nuestra impresora y nuestro computador se comunican, ya sea por cable USB o mediante una red inalámbrica.
Cable USB:
Este cable puede transmitir datos a alta velocidad, cuando estamos conectados mediante cable USB, no necesitamos de ninguna otra condición para imprimir cualquier documento, pero tiene una gran desventaja, y es que solo podremos imprimir desde el ordenador al que se encuentre conectado.
Red Inalambrica:
Comúnmente llamado Wi-Fi, nos permite conectar nuestra impresora a un montón de ordenadores, sin embargo, la transferencia de datos dependerá de la velocidad de nuestro internet y las personas conectadas, si ésta se encuentra saturada, deberemos ser pacientes, ya que nuestro documento podría tardar un rato en procesarse.
Conociendo todos estos términos, es fácil comprender el proceso de impresión, abrimos nuestro documento en el ordenador, y mandamos a imprimir, cualquiera que sea el medio de comunicación, sea por cable o vía Wi-Fi, una vez la impresora recibe el documento, toma una hoja de la bandeja seleccionada, que pasa por el bloque de nuestra impresora donde el fusor ya calentó el toner para que cuando el tambor pase la carga electroestática que necesita el documento a imprimir, éste pueda adherirse sin problema, contando también con la ayuda de la unidad láser para que el documento se llene correctamente, ni más ni menos.
Recuerda que si estás pensando en comprar, rentar, reparar o simplemente buscas dar mantenimiento a una impresora, Dayton Solutions es tu mejor opción.
Comments